Publicidad
Publicidad

Soporte en forma de waffle, propuesta para nuevo AICM: Loguer & Jahn

Los despachos propusieron un sistema de losas postensadas para distribuir el peso de los edificios. La estructura estaría conformada en su parte superior por un paraguas de 36mx36 m.
mié 17 septiembre 2014 02:53 PM
Placeholder articulo
Placeholder articulo

Los despachos arquitectónicos Loguer y Jahn privilegiaron la resolución estructural en su propuesta del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con la participación de ingenieros europeos. 

Con ayuda del alemán Werner Sobek y un grupo de más de 70 especialistas de cuatro nacionalidades (México, Estados Unidos, Alemania y España), las firmas arquitectónicas propusieron un sistema de losas postensadas para distribuir el peso de los edificios.

La estructura, similar a un waffle, está conformada en su parte superior por paraguas de 36m x 36 m, integrados a estructuras metálicas ligeras.

De acuerdo con Loguer Design, esto permitiría tener varios frentes de obra, ya que la estructura de los edificios podría comenzar a construirse desde el séptimo mes. La solución se traduciría en una disminución de 50% en los tiempos de construcción en relación con otros sistemas, según la propuesta.

Nota relacionada:  Una propuesta para nuevo AICM se inspiró en el Paseo de la Reforma

A diferencia del proyecto ganador, este proponía dos terminales: una satélite y una principal, con el fin de disminuir el tiempo en que las aeronaves circulan por la pista.

Publicidad

Los pasajeros transitarían entre ambos edificios por medio de un tren de transporte subterráneo hecho con muros milán, similares a los que utiliza el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

En materia de sustentabilidad, al igual que la propuesta ganadora, los edificios ideados por estas firmas reducían el consumo de energía en más de 40% y alcanzaban el cero neto de emisiones de CO2.

Tags

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Publicidad

Publicidad