Galería Obras: The Bamiyan Cultural Centre - Carlos Nahuel Recabarren

Una propuesta para hacerse un centro cultural en el paisaje ha ganado el concurso de diseño de la UNESCO por un sitio de Bamiyan Valley, donde dos estatuas de Buda del siglo VII fueron destruidos por los militantes talibanes .
UNESCO nombró un equipo con sede en Argentina dirigido por el arquitecto Carlos Nahuel Recabarren como el ganador de la competencia, que pedía a los participantes diseñar un edificio para el borde de un valle en la sierra central del Afganistán, un sitio budista clave en la antigua Ruta de comercio de la Seda.
La propuesta de nombre: La eterna presencia de la ausencia, Es un parque público que se extiende hasta la reunión de los tejados de un complejo de edificios hundidos . Estas estructuras rodearán una plaza pública con una piscina reflejante en uno de los lados.
"Nuestra propuesta trata de no crear un edificio - objeto, sino más bien un lugar de encuentro , un sistema de espacios negativos en el impresionante paisaje de los acantilados de Buda, que se entrelazan con la rica actividad cultural que el centro fomentará ", dijo el equipo en un comunicado.
El diseño ganador fue anónimamente elegido de entre 1070 propuestas por un jurado de siete expertos, entre ellos Cameron Sinclair cofundador de Architecture for Humanity y el decano interino de la Unión Cooper Elizabeth O'Donnell. Con el apoyo financiero de la República de Corea, el proyecto pasará de inmediato a la construcción con un presupuesto de
$ 2,5 millones de dolares.