Pabellón QMM

La casa-museo, catalogada por el INHA, tiene como uso principal en la actualidad las actividades culturales y la renta de su espacio de jardín como centro de eventos sociales y de diversos tipos que van desde 200 hasta 1,200 personas.
La propuesta de proyecto fue la conceptualización de un pabellón cuyo lenguaje contemporáneo se integrase con la construcción existente, de una escala adecuada para resaltar los jardines y para acomodar diversos tipos y tamaños de eventos. Adicionalmente, el pabellón debía de proveer una cubierta de protección para la lluvia.
El Pabellón QMM es una solución de gran simplicidad y detalle tectónico que demuestra una preocupación genuina de integración arquitectónica y apropiación de los elementos naturales que aportan al lugar como lo son el cielo y la vegetación existente. El diseño debió ser avalado por el INHA. Sus elementos sencillos ocultan una complejidad técnica que sobresale por llevar al límite las dimensiones y cálculos para lograr ligereza y elegancia. Su diseño logístico permitió mantener costos bajos y asegurar un tiempo de obra récord de modo que la inversión del cliente estuviese protegida y el negocio no sufriese un impacto económico al tener que cerrar por más del tiempo programado.