Publicidad
Publicidad

Galería Obras: Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico, de Toro Arquitectos.

FOTOGALERÍA. Un núcleo de concreto y vidrio, rodeado por un pasillo revestido de paneles de policarbonato semitransparente evoca la naturaleza técnica de la nueva institución educativa.
lun 18 enero 2016 12:33 PM
Placeholder articulo
Placeholder articulo

El nuevo Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico, diseñado por Toro Arquitectos, es parte integral de los esfuerzos para impulsar una nueva  industria de mantenimiento de aviones comerciales en este país.

Ubicado en lo que anteriormente fue la base Ramey de la Fuerza Aérea Estadounidense y ahora es el Aeropuerto Rafael Hernández en Aguadilla, este instituto preparará profesionales que busquen certificarse en mantenimiento de nuevas aeronaves y mecánicos para emplearse en campos relacionados a la aeronáutica.

La nueva estructura está orientada en paralelo a la pista del aeropuerto, en un hangar existente que ha sido convertido en talleres y una pequeña estructura para probar motores.

Durante el día, el edificio parece un elemento sólido desde afuera, pero desde adentro se puede ver hacía el exterior a través de los paneles semitransparentes. Al caer la noche, el efecto se invierte y la escuela se convierte en un faro translúcido en el aeropuerto.

La cobertura exterior de paneles de policarbonato tiene aperturas de 10 cm cada 120 cm, que proveen ventilación a los pasillos y contienen lámparas fluorescentes sencillas orientadas hacia el interior.

En el interior, la severidad del concreto expuesto se suaviza mediante puertas coloridas que ayudan a identificar los espacios interiores.

Publicidad

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad