Galería Obras: Biesbosch, la isla de los museos

Como parte de un programa nacional de seguridad de seguridad hídrica, el pólder (terreno pantanoso ganado al mar por medio de la construcción de diques) Noordwaard de 4,450 hectáreas, en los Países Bajos, se ha convertido en una zona de retención de agua. A los lados del Museo Biesbosch se crearon desembocaduras, lo que creó una nueva isla.
El edificio del museo existente ha experimentado una transformación dramática. Diseñado por Studio Marco Vermeulen, se ha ampliado con una nueva ala que abre el edificio hacía el exterior donde hay un restaurante y un espacio de exposiciones temporales de arte contemporáneo.
Se diseñaron también espacios de juegos acuáticos y el parque de marea de agua dulce.
Las viejas y nuevas secciones del museo están rodeadas de movimientos de tierra y cubiertas con un techo de pasto y hierbas.
El nuevo museo evita desperdiciar recursos y contribuir a la región; esto se aplica al suministro de energía y tratamiento de aguas, así como a los platillos del menú del restaurante.