Galería Obras: Estación de Autobuses de Trujillo, de Ismo Arquitectura

Un plan urbanístico busca la integración a este paraje entre campo y ciudad, donde el trazado urbano va desapareciendo hasta la individualidad; a través de una vía pecuaria y una amplia zona verde donde se ubica la Estación de Autobuses de Trujillo por Ismo Arquitectura.
Construída como una gran piedra que se "eleva", la construcción se adapta a su entorno y protege del exterior, consigue apenas verse y mostrar su carácter público y accesible, arropando el interior.
Adaptada a una topografía suave se ubica en el interior del solar, para dentro de la zona verde proyectada, permanecer permeable al paso de la vegetación.
Una cualidad de este tipo de edificios es el necesario espacio exterior, cubierto o no, para establecer las circulaciones y diferenciar de manera ordenada el tránsito de vehículos y personas.