De la primer clasificación se encuentra una ciclovía instalada en la ciudad Eindhoven en Holanda, creada por Daan Roosegaarde, quien usó como referencia La noche estrellada, una de las pinturas más emblemáticas de Van Gogh.
A través de mile de luces LED hizo un camino que es posible ver de noche y que atraviesa la provincia de Brabant, en donde nació y creció el artista. Las pequeñas luces en tonalidades azules y turquesas están acomodadas en remolino a lo largo de todo el carril, de la misma manera que está pintado el cielo de dicha pintura.
“Se creó un diseño para observar la dinámica relación entre las personas, la tecnología y su entorno. La idea es que el paseo en bici se convierta en una experiencia mágica y poética; este es el tipo de lugares donde se arregla para una primera cita. Nuestro principal objetivo fue traer a Vincent Van Gogh de nuevo a la vida”, dice Daan Roosegaarde en su página de internet.
Un inmueble que también tiene plasmada La noche estrellada por todas partes es una casa en Mount Dora, Florida, en Estados Unidos. Esta vivienda no fue diseñada ni concebida originalmente pensando en la obra de Van Gogh. Los arquitectos que la planearon no tuvieron participación en el actual diseño que tiene; fueron los usuarios quienes decidieron transformar la fachada con pintura.
El hijo de Nancy Nemhauser y Lubomir Jastrzebski, quien tiene autismo, siente una gran fascinación por el artista neerlandés, por lo que sus padres decidieron pintar toda su casa con los emblemáticos remolinos para ayudarlo a regresar si un día se perdiera. El encargado de hacerlo fue el artista Richard Barrenechea.
