Estos son los tres principales conceptos que pueden considerar los empresarios para implementar una estrategia eficiente de ventas en línea:
1. Disminuye el riesgo de impactos externos. Al tener ventas en línea, podrás compensar el riesgo de tu tienda física (que tiene solamente un alcance local) y expandir tu negocio en México a nivel mundial teniendo en este país la posibilidad de llegar a 55.3 millones de consumidores, de acuerdo con el estudio de Société Générale, Mercado mexicano: Ecommerce.
Para quienes desean tener presencia en todo el territorio nacional y más allá, siempre hay opciones. PayPal cuenta con más de 377 millones de usuarios activos a nivel global, además de que ofrece varios métodos de pago.
También debes considerar los sitios en donde las personas suelen interactuar y comprar. Hoy en día, las redes sociales han cobrado tal relevancia que 48% de los mexicanos realiza adquisiciones en línea, en Facebook y WhatsApp, según el informe Ipsos MORI PayPal Insights 2019.
Asimismo, se estima que el uso de móviles para compras online se ha disparado 30% anual, de acuerdo con el estudio Ipsos MORI PayPal Insights 2018, pues más del 75% de los consumidores en línea compra mediante su celular, según el reporte Ipsos MORI PayPal Insights 2019.