IFC financiará terminal de contenedores en Lázaro Cárdenas

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y APM Terminals Lázaro Cárdenas firmaron un acuerdo financiero por 300 millones de dólares (mdd) para la construcción y operación de la Terminal II Especializada de Contenedores(TEC II).
El proyecto, ubicado en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, está estimado en 900 mdd; será la primera terminal de contenedores automatizada en América Latina y dará servicio a buques navieros de hasta 15,000 TEUs de capacidad.
El acuerdo financiero de largo plazo incluye 100 mdd provenientes de IFC y un monto adicional de 200 mdd recaudados a través de su sociedad con el Banco de Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd, Nordea Bank AB y Skandinaviska Enskilda Banken.
“El financiamiento de IFC para el proyecto TEC 2 de APM Terminals forma parte de nuestra estrategia para apoyar la participación efectiva del sector privado en el desarrollo de la infraestructura de México, un sector clave que mejorará la competitividad y productividad del país", comentó Jean Philippe Prosper, vicepresidente de IFC para América Latina, el Caribe y la región Sub-Sahariana de África.
El TEC II, cuya profundidad alcanza 16.5 metros y ofrece un rendimiento anual de 1.2 TEUs, incrementará la eficiencia de las empresas de transportación y embarque, así como de exportadores e importadores. Además generará cerca de 1,000 empleos durante la etapa de construcción.
Asimismo aliviará cuellos de botella logísticos y mejorará las eficiencias de costos en la transportación de contenedores a través del Puerto de Lázaro Cárdenas, el segundo más activo de México y el de mayor crecimiento en el país.
De acuerdo con un comunicado de la IFC, Lázaro Cárdenas maniobró 1.24 millones TEUs en 2012, lo que representa aproximadamente 37% del tráfico de contenedores en la costa del Pacífico mexicano.
La Fase 1 del desarrollo incluye la construcción de un muelle de 750 metros, instalación de equipos tecnológicos de última generación para manejo de carga, una vía férrea intermodal y la construcción de un patio automatizado de contenedores y una puerta de embarque. La automatización incrementará la productividad y mejorará la seguridad.