Puerto Frontera será plataforma de empresas petroleras

La Secretaría de Desarrollo Económico de Tabasco (SDET) reportó que se prevé invertir 430 millones de dólares (mdd) en el proyecto total del Puerto de Frontera, como plataforma de operaciones marítimas y terrestres a empresas petroleras.
El titular de la dependencia, David Gustavo Rodríguez Rosario, expuso que en una primera etapa se contemplan 200 mdd en inversión, a través de una estrategia de anclaje de cinco empresas.
“Con una primera empresa que entraría para la parte de operaciones marítimas y un esquema de participación de empresas tabasqueñas medianas y pequeñas que se inserten en la cadena de valor de la industria de hidrocarburos de estas empresas más grandes”, expuso.
En entrevista, mencionó que de empresas locales hay unas 200 que pueden ser desde proveedores hasta sistemas de perforación, prestación de servicios de monitoreo de fluidos y distintas áreas de especialización del área central de la industria.
“Pero también otras actividades paralelas como proveeduría de alimentos, prestación de servicios de transportación y hospedaje”.
Mencionó que se contempla que la inversión sea mixta, con participación pública y otra privada, donde ésta última sea la mayoritaria.
Añadió que han compartido información con Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras empresas sobre yacimientos importantes en el litoral de Tabasco.
Por lo tanto, consideró que el Puerto de Frontera está orientado a servir a operaciones costa afuera, pero también en tierra, “ya hay un avance muy importante, los próximos días se va a dar a conocer la ruta de inicio”.
Estimó que este año comenzará el proyecto con la entrada de las primeras empresas, que desde el año pasado tienen sus cartas intención.
El interés, dijo, es de al menos 30 empresas, tanto nacionales como extranjeras, para entrar de inmediato al proyecto.