GDF invertirá 139 mdp para mejorar suministro de agua en Iztacalco

Al encabezar la conclusión de la rehabilitación de las plantas potabilizadora La Viga 4 y de rebombeo El Peñón, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dijo que este año se invertirán 139 millones de pesos (mdp) para mejorar el suministro de agua en ocho colonias de la delegación Iztacalco.
Con esa inversión se perforarán tres pozos profundos y se construirá la planta potabilizadora Río Hondo Agrícola Oriental, detalló.
Mancera reiteró que para 2018 estará garantizado que todos los hogares de la ciudad cuenten con agua potable de calidad.
Nota: Toda el agua en el DF será potable en 2018: Mancera
En el primer punto en la planta potabilizadora La Viga 4, que se encuentra en el camellón de esa calzada, Mancera Espinosa detalló que la estrategia del Gobierno Distrito Federal para los próximos tres años es que la ciudad tenga 100% de agua potable.
Acompañado por el encargado del despacho de la delegación Iztacalco, Aurelio Alfredo Reyes, y el director general del Sistema de Aguas, Ramón Aguirre, explicó que con la planta potabilizadora se mejorará el suministro del líquido en las colonias Campamento 2 de Octubre, la Asunción, Santiago Norte y Santiago Sur.
Precisó que en total, los trabajos de rehabilitación de dicha planta beneficiaran a 50,000 habitantes de Iztacalco, lo cual en general eleva la calidad de vida de los capitalinos.
Más tarde, en la reinauguración de la planta de rebombeo de agua potable El Peñón, en Venustiano Carranza, comentó que en esa obra se invirtieron 41 mdp debido a la magnitud de los trabajos que se tuvieron que hacer.
Comentó que el agua se tiene que reenviar a una altura de 60 metros, lo que equivale a un edificio de 70 pisos, con equipo de tecnología de punta.
El mandatario capitalino destacó que el proyecto beneficiará a casi 250,000 habitantes de la zona del Peñón de los Baños, lo que representa el número de población de varios municipios en el país.
Adelantó que además para este año se tiene prevista una inversión de casi 100 millones de pesos, para el tema del agua en Venustiano Carranza, con lo cual se mejorará y equipará el Pozo Tacubaya 1, la rehabilitación de plantas de bombeo y trabajos en colectores, así como de drenaje.
Mancera Espinosa recordó que la ciudad de México tiene una red de agua potable de 13 mil kilómetros, lo que significa una distancia del país a Europa en línea recta.
Mientras que la red de drenaje es de casi 12,000 kilómetros, por lo que las inversiones en esos rubros es muy importante y va más allá de los recortes presupuestales que la Federación pueda aplicar a la ciudad.