Incendio en plataforma de Pemex deja 4 muertos y 16 heridos

La petrolera estatal mexicana Pemex informó este miércoles que cuatro personas fallecieron y 16 resultaron heridas a causa de un incendio en una plataforma en el Golfo de México, de donde había evacuado a 302 trabajadores.
La empresa dijo que esta madrugada se produjo un incendio en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma petrolera Abkatun Permanente ubicada en la Sonda de Campeche, y que para atender la emergencia contaba con ocho barcos contra incendios.
En un comunicado, Pemex informó sobre el fallecimiento de un trabajador de la compañía Cotemar; más tarde, a través de un mensaje en Twitter, reportó el aumento de fallecidos.
FOTO: Tomada de Twitter/@Pemex
Agregó, en el comunicado, que los heridos están siendo atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen -en el estado Campeche- y en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En los primeros reportes, un portavoz de Protección Civil en Ciudad del Carmen dijo que había 45 personas lesionadas por el incendio.
Todas las plataformas que componen el activo Abkatun-Pol-Chuc operan normalmente, menos la afectada por el incendio.
"Esta plataforma que produce unos 40,000 barriles por día (bpd) está parada, pero sólo esa. Recibe la producción de crudo y gas de varios pozos y la separa", dijo un portavoz de la empresa al agregar que la plataforma forma parte del centro de procesamiento Alfa, uno de los cuatro de todo el activo.
El portavoz afirmó que la producción global del activo Abkatun-Pol-Chuc ronda los 300,000 barriles por día (bpd) y que está situado en la región Marina Sur Oeste. Agregó que no hay derrame de crudo tras el incidente.
Aún no estaba claro cuál fue la causa del fuego.
La plataforma es parte del complejo Abkatun-Pol-Chuc en la Sonda de Campeche, entre los estados sureños de Campeche y Tabasco, a unos 132 kilómetros al noreste de la terminal marítima de Dos Bocas, e inició su producción en la década de 1980.
La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos aseguró que la prioridad en la emergencia registrada en la plataforma Abkatun Alfa-Permanente es salvaguardar la seguridad del personal, la contención del incendio y la atención de heridos.
En un comunicado, la también conocida como Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) detalló que por ese motivo tras registrarse el incidente fue evacuado todo el personal de este centro de trabajo, quedando fuera de peligro.
Refirió que las autoridades de la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex) atienden la emergencia conforme con los protocolos establecidos, en plena coordinación con la ASEA, y que ocho barcos especializados controlan el incendio.
Recordó que de acuerdo con sus atribuciones, es responsabilidad de la ASEA coordinar el análisis de las causas que provocaron este incidente, para determinar las acciones que correspondan en materia de seguridad industrial y operativa.
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a las familias de los cuatro trabajadores que perdieron la vida en el incendio.
"Al tiempo que he dado indicaciones al director General de Pemex y a las otras instituciones del Gobierno de la República para prestar toda la atención debida a sus deudos y de manera muy particular a las personas que se reportan como lesionados", dijo en la ceremonia donde entregó cartas de naturalización.
Asesorarán a trabajadores afectados
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que apoya y asiste laboralmente a los trabajadores y sus familias afectadas en la explosión que se produjo en la Plataforma Abkatun.
En un comunicado, explicó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, por medio de la Procuraduría Federal de Ciudad del Carmen, Campeche, a cargo de Luz María Márquez, y de Georgina Guadalupe Pech Cetina, procuradora Auxiliar, está orientando jurídicamente a los familiares que están arribando a Ciudad del Carmen.
Dijo que Luz María Márquez se presentó al Hospital Regional de Pemex en Ciudad del Carmen para ofrecer los servicios de asesoría y orientación, mismos que se continuarán brindando durante las próximas horas y días por venir hasta la solución final de este suceso.
Puntualizó que los domicilios y datos de contacto de la Profedet en oficinas centrales y procuradurías en Ciudad del Carmen, Campeche son: en el Distrito Federal: Avenida José María Vértiz 211, colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06720, teléfono 01 800 911 7877 orientaciónprofedet@stps.gob.mx.
En Campeche: Avenida Adolfo López Mateos # 66 Esquina con Avenida Paez Urquidi, Edificio Plaza Mirador, Planta Baja colonia Santa Margarita C.P. 24120 Ciudad del Carmen, teléfono 01 938 382 25 45, camp201@stps.gob.mx.
Palacio Federal Avenida 16 de Septiembre S/N primer piso colonia Centro C.P. 24000 Campeche, Campeche, teléfono 01 981 816 75 53, extensiones 200 y 202 camp200@stps.gob.mx.
Con información de Reuters y Notimex