Publicidad
Publicidad

Internacional, pero a bajo costo

FOTOGALERÍA: Para bajar costos, la mayoría de los materiales, sistemas y mobiliario de la Nueva Biblioteca del Tecnológico de Monterrey será de origen mexicano.
mar 16 junio 2015 03:27 PM
Placeholder articulo
Placeholder articulo

El diseño de la Nueva Biblioteca del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, corrió a cargo del despacho Sasaki Associates, con sede en Massachusetts, Estados Unidos, por lo que fue necesario 'tropicalizar' materiales, sistemas y mobiliario, con la finalidad de disminuir costos.

Se pretende utilizar productos de línea, para que nada sea sobre diseño o tenga que ser fabricado, explica Gilberto Rodríguez, director de GLR Arquitectos, firma invitada por la institución educativa como arquitecto de sitio.

El diseño de la Nueva Biblioteca del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey,corrió a cargo del despacho Sasaki Associates, con sede en Massachusetts, Estados Unidos, por lo que fue necesario 'tropicalizar' materiales, sistemas y mobiliario, con la finalidad de disminuir costos.

VIDEO: ¿Cómo eligieron a Sasaki Associates?

Rodríguez, también egresado del Tecnológico de Monterrey, argumenta que "no porque sea un diseño americano" tiene que costar "como si fuera importado", de modo que la construcción debe ocurrir igual que en cualquier otro edificio mexicano, con el mismo tipo de sistemas.

Publicidad

Como consecuencia, los arquitectos pretenden trabajar con cristales nacionales, sistemas pasivos de control solar que estén a la venta en México, así como una paleta de colores estética, pero al mismo tiempo económica.

El Tec quiere que el edificio obtenga la certificación LEED, aunque todavía no está definido si será Oro, Plata o Platino. "No queremos empezar a importar todo, sino comenzar a trabajar, no solamente con materiales, sino con toda la vegetación, todo lo que pueda ser local y regional", indica Gilberto Rodríguez.

Publicidad

Publicidad