La SCT y el IFT publican los criterios generales para la red compartida

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicaron el viernes pasado los criterios generales de la instalación de la Red Compartida con el fin de que los interesados conozcan con mayor detalle las condiciones que delimitarán el alcance del proyecto.
La elaboración de los criterios se basó en el análisis realizado por ambas instancias, derivados de las manifestaciones de interés (MDI) que recibieron hasta el 22 de mayo de pasado y que pueden ser consultadas en el portal www.redcompartida.gob.mx, según en un comunicado.
El documento incluye un resumen del proyecto de la Red Compartida, que contiene el propósito, antecedentes legales, alcance y objetivos del proyecto, así como la descripción general del proceso de licitación por la cual se adjudicará la Red Compartida.
Salinas Pliego, interesado en la red compartida
También se explican los criterios propuestos, técnicos y administrativos, que determinarán el despliegue y operación de la Red Compartida y de su empresa operadora. Asimismo, están presentes un anexo técnico preliminar y un anexo financiero-administrativo preliminar.
Además, el documento proporciona información de referencia sobre el mercado de las telecomunicaciones en México y formatos para que los interesados realicen comentarios acerca de los criterios generales.
La fecha límite para recibir comentarios es el 7 de agosto. Las dependencias precisaron que éstos "serán considerados como insumos valiosos para la redacción de las prebases de licitación" que serán publicadas en agosto.