Publicidad
Publicidad

La Sedatu invierte 575 millones de pesos para resolver conflictos agrarios

Durante la presente administración, 22,585 hectáreas de comunidades rurales han sido liberadas de conflictos, muchos de ellos tenían 70 años sin solución.
mié 29 julio 2015 09:49 AM
Conflictos ejidales resueltos
Conflictos ejidales resueltos - (Foto: Cortesía Sedatu)

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) invirtió 575 millones 768,000  pesos en lo que va de esta administración para resolver un total de 77 conflictos agrarios, muchos de los cuales llevaban hasta siete décadas sin solución.

La dependencia dijo en un comunicado que va a dar certeza jurídica a más de 10,000 personas que habitan en zonas rurales de 17 estados, en donde se concluyeron disputas por la tierra en ejidos y comunidades.

Nota:  Sedatu resuelve dos conflictos agrarios de 50 años en Puebla

Detalló que dichos recursos liberaron de conflicto a 22,585 hectáreas de comunidades rurales en donde ahora los campesinos tienen seguridad sobre la propiedad de su tierra.

Ello, aunado a que pueden desarrollar con certidumbre actividades productivas y acceder a los distintos programas de apoyo que brinda el Gobierno de la República para el campo.

La Sedatu añadió que mediante el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), resolvió estas disputas por la tierra al privilegiar el diálogo y la negociación entre las partes involucradas.

Publicidad

Nota:  Sedatu e INEGI acuerdan actualización de catastro agrario

El número de conflictos resueltos por entidad son: Veracruz 15; Tabasco 13; Guanajuato 12; Chiapas seis; Puebla cinco; Hidalgo cuatro; Oaxaca, Tamaulipas, Jalisco y Michoacán, cada una con tres; Zacatecas, Estado de México y San Luis Potosí, dos en cada estado; y Sonora, Morelos, Coahuila y Aguascalientes con una por entidad.

Detalló que los conflictos agrarios surgen por la disputa de tierra entre ejidos o comunidades, o de éstos con propietarios particulares.

Explicó que dichos conflictos son causados por invasiones o la superposición de repartos de tierra, lo que ocasiona que ambas partes reclamen como propia el área en conflicto.

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad