Publicidad
Publicidad

Galería Obras: Libramiento de Mazatlán

FOTOGALERÍA - El proyecto se ubica al noreste de Mazatlán y constituye, tanto la continuación de la Autopista Tepic – Mazatlán como el extremo sur de la autopista Mazatlán-Culiacán.
vie 11 diciembre 2015 09:37 AM
Placeholder articulo
Placeholder articulo

El Libramiento de Mazatlán detonará el desarrollo turístico de la zona norte de Mazatlán, llamada Nuevo Mazatlán, al proveer una comunicación directa entre esa zona y el aeropuerto de la ciudad. Adicionalmente ofrecerá un enlace de alta calidad al tránsito proveniente de las autopistas Durango-Mazatlán y Tepic-Mazatlán con destinos hacia el norte de Sinaloa y Sonora.

Ahora, con el Libramiento de Mazatlán, el tránsito de largo recorrido podrá llegar de Guadalajara hasta Culiacán, o viceversa, en tan solo 6 ½ horas.

Una variable destacada de este proyecto es la implementación de una superficie de rodamiento que consiste en una losa de concreto hidráulico con un espesor de 32 cm, misma que cumple ampliamente con las normas y especificaciones de la SCT. 

El Libramiento considera la construcción de una autopista diseñada con especificaciones para desarrollar una velocidad máxima de 110 km/hr, en una sección para cuatro carriles en un solo cuerpo; cada carril de circulación tendrá un ancho de 3.50 metros, así como los acotamientos externos de 2.50 metros cada uno para el caso de los acotamientos internos, estos serán de 0.50 metros de ancho y la franja de seguridad  para colocar la barrera central separadora será de un 1.00 metro de ancho. 

La obra propicia una operación más eficiente de los vehículos foráneos que no requieren hacer escala en la ciudad de Mazatlán. Tránsito estimado de 6,500 vehículos por día.   

Este Libramiento enlaza 2 de los principales ejes carreteros que cruzan el territorio nacional. Asimismo, permite una reducción importante en los costos de operación vehicular e incrementar la seguridad vial de la zona urbana de Mazatlán.

Publicidad

Esta obra constituye una vía con importantes repercusiones para el desarrollo de un relevante enclave turístico, agropecuario, comercial y altamente productivo en la costa del Pacífico mexicano.

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad