Publicidad
Publicidad

La mega bóveda que asegurará el reactor de Chernóbil por 100 años

El nuevo sarcófago nuclear pesa tres veces y media la Torre Eiffel, podría cubrir un campo de futbol y soporta un tornado de fuerza 3 o un sismo de magnitud 6.
mar 29 noviembre 2016 11:44 AM
sarcofago chernobil
sarcofago chernobil - (Foto: AFP)

El cuarto reactor de la central nuclear de Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe atómica de la historia en 1986, quedó cubierto este martes por una gigantesca bóveda de acero diseñada para durar un siglo y que pesa tres veces y medio la Torre Eiffel.

Fabricada en Italia y con un costo de 1,500 millones de euros, la cúpula de 36,000 toneladas reposa sobre dos vigas rectangulares de concreto y está diseñada para temperaturas de -43 a 45 grados celsius, un tornado de fuerza 3, --improbable en Ucrania, pero como precaución ante el cambio climático-, y un sismo de magnitud 6, dijo a la agencia AFP, Nicolas Caille, director del proyecto.

La estructura mide 108 metros de altura -equivalente a un edificio de 30 pisos- 150 metros de alto y 256 de largo, por lo que podría cubrir un estadio de futbol. 

"El reactor de Chernóbil ha sido cubierto con éxito 30 años después de la catástrofe de 1986 como resultado de una hazaña sorprendente de ingeniería", anunció, de acuerdo con EFE, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), que gestionó el financiamiento de la obra, la mayor construcción móvil jamás erigida.

Lee también: Rusia alista para 2020 la primera central nuclear flotante

El antiguo sarcófago, con daños

Publicidad

Esta campana fue construida a 180 metros del reactor averiado, protegido por otro sarcófago de hormigón, el cual se erigió inmediatamente después del accidente nuclear y ya seriamente dañado.

El Nuevo Sarcófago Seguro (NSC, por sus siglas en ingles) fue colocado sobre el cuarto reactor mediante un sistema de rieles único en su género.

En su interior dispone de grúas móviles a control remoto, con las que el próximo año comenzará a ser desmontado el techo del antiguo sarcófago, que según los expertos está en malas condiciones y podría hundirse. 

Cumple dos objetivos: "Confinar el polvo radioactivo, permitir el futuro desmantelamiento del reactor accidentado y el tratamiento de 200 toneladas de magma altamente radiactivo del antiguo sarcófago" precisó Caille.

Los 1,500 millones de euros que costó fueron administrados por un fondo del BERD, creado en 1997 por iniciativa del G7 y alimentado con donaciones internacionales.

Lee además: Así se acoraza Japón para enfrentar el gran tsunami que viene

No cubre costos de desmantelamiento y funcionamiento de la bóveda, a cargo de Ucrania.

Unos 1,200 obreros ucranianos trabajaron en esta obra en el momento más intenso y unos 2,500 intervinieron en total en el sitio, alternando 15 días de trabajo y 15 de licencia, para que las dosis de radioactividad recibidas "permanecieran siempre por debajo de las normas de seguridad fijadas por las autoridades de seguridad nuclear".

En algunas zonas, el trabajo cotidiano se limitó a cuatro horas.

La colocación del NSC sobre el cuarto reactor fue celebrada con una ceremonia a la que asistió el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, representantes de los países que donaron recursos para la obra, así como de las compañías que participaron en la construcción.

 

 

 

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad