Publicidad
Publicidad

Gayosso inaugura mausoleo en la Ciudad de México

El director general de la empresa, Carlos N. Lukac, dijo que la apertura es parte de la inversión de 300 millones de pesos que realizará en 2017 para construir salas de velación y nichos.
mié 15 febrero 2017 10:16 AM
gayosso
gayosso - (Foto: Curtoscuro)

Grupo Gayosso inauguró el martes un mausoleo en la agencia de Félix Cuevas de la Ciudad de México, con capacidad en su primera etapa de más de 8,400 nichos, como parte de su plan de inversiones para este año.

El director general de la empresa, Carlos N. Lukac, señaló que "realmente la mayor parte de nuestra inversión este año, de estos 300 millones de pesos, son salas de velación y nichos".

En diciembre pasado, la empresa anunció que en 2017 duplicaría su inversión en el país, a 350 millones de pesos, para consolidar diversos proyectos como la construcción del mausoleo que aperturó en Félix Cuevas.

Lee: Gayosso invertirá 350 mdp en 2017 para construir más nichos

Entrevistado luego de la inauguración del mausoleo, Lukac puntualizó que esto se debe a que el mercado cambia de cementerios a mausoleos de forma creciente, y destacó que es el Valle de México el que se encuentra a la cabeza en esta tendencia a la cremación, misma que se impone casi 80% ciento sobre las inhumaciones.

El directivo detalló que este año también realizarán inversiones en varias ciudades del país, como en Monterrey, Tijuana, León y Aguascalientes.

Publicidad

En diciembre, Lukac dijo que se planeaba la construcción de más de 40,000 nichos en todo el país.

En cuanto a las nuevas instalaciones, detalló que entre las ventajas que representan estos nuevos nichos de Félix Cuevas es que cuentan con cristal removible.

Más información: Gayosso invertirá 100 mdp y construirá primer mausoleo boutique de AL

De esta manera, explicó, al ser removible se pueden depositar objetos al interior del nicho cuando se quiera, además de que el edificio cuenta con acceso mediante huella digital y cámaras de vigilancia que permiten visitas las 24 horas del día.

Añadió que los nichos ubicados en la Capilla Ecuménica tienen un costo por encima de los 100,000 pesos, los del segundo piso entre 40,000 y 50,000 pesos, y el sótano a un precio intermedio de entre 70,000 y 80,000, y son a perpetuidad.

La directora de Capillas y Cementerios de Grupo Gayosso, Ursula Gartz, mencionó a su vez que de los 16,000 servicios ofrecidos a nivel nacional el año pasado, 11,000 fueron comprados con anterioridad, y generalmente se ocupan 15 años después de adquiridos, mientras que alrededor de 5,000 fueron de necesidad inmediata.

Con información de Obrasweb.mx

 

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad