Proponen 9 años de cárcel a quien viole clausura de obra en la CDMX

Ante las frecuentes quejas de la ciudadanía por presuntas obras irregulares, diputados perredistas y pevemistas de la Asamblea Legislativa en la Ciudad de México promoverán reformas al Código Penal para imponer penas de cuatro a nueve años de cárcel a quienes violen los sellos de suspensión de obra.
En conferencia de prensa, los coordinadores de las bancadas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM), Leonel Luna Estrada y Xavier López Adame, respectivamente, explicaron que reformarán el artículo 286 del Código Penal para hacer más severas las sanciones, a fin de evitar los abusos de inmobiliarias.
Luna Estrada explicó que en la actualidad, cuando se violan los sellos, se procesa como falta administrativa y a quienes se detiene es a los trabajadores de la obra, que en cuestión de horas son liberados sin que haya más consecuencias.
Lee: Obra de plaza comercial que sufrió un derrumbe violó número de pisos
Mencionó, en ese sentido, que se buscará que la sanción recaiga, en primer lugar, en el representante legal de la empresa y el director de la obra. Incluso, se propondrá que se les cancelen licencias.
Subrayó que se trata de establecer un marco legal que evite los abusos, por ello se pondrá especial énfasis en el quebrantamiento de sellos, no sólo en lo que corresponde a obras, sino también en los giros y establecimientos mercantiles.
Revisarán programas desarrollo delegacionales
Informó que con el análisis del Programa General de Desarrollo Urbano local, también se revisarán los Programas de Desarrollo Delegacionales urbanos y parciales de las 16 delegaciones, con lo que la Asamblea Legislativa contribuirá en esta materia en cada una de ellas para generar proyecciones a futuro.
El Programa fue entregado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, a la Asamblea Legislativa en noviembre de 2016 para su discusión.
Estrada dijo que promoverán un punto de acuerdo para actualizar los programas delegacionales, iniciando por modificaciones en Álvaro Obregón, que data de 2011, y sucesivamente con el resto de los programas delegacionales.
Lee: Xóchitl Galvez ha 'rasurado' 8 edificios en Miguel Hidalgo
"Se revisará todo lo que tiene que ver con movilidad, el equilibrio y la sustentabilidad en los espacios y áreas verdes; todo lo que tiene que ver con la factibilidad de servicios, particularmente con el suministro de agua, la infraestructura y los índices demográficos", comentó.
También contra representante legal y se considera que a los giros mercantiles se les retire licencia de funcionamiento a quien viole sellos.
A su vez, López Adame, comentó que de violentarse las normas, además de las sanciones de privación de la libertad y más multas, se llegará a la demolición y a la suspensión total de las licencias de construcción a las empresas que retiren los sellos.