Publicidad
Publicidad

Las ganancias regresan a Pemex en el primer trimestre

La recuperación de los precios del petróleo y la apreciación del peso frente al dólar son algunos factores externos que ayudaron a los resultados del periodo enero-marzo de 2017, argumenta la petrolera.
jue 04 mayo 2017 10:12 AM
torre pemex
torre pemex - (Foto: Cuartoscuro)

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una utilidad atribuible a la participación controladora de 87,941 millones de pesos (mdp) en los primeros tres meses del año, frente a la pérdida de más de 62,000 mdp en el mismo periodo de 2016, informó el miércoles la petrolera.

Entre enero y marzo del año pasado, la petrolera tuvo pérdidas por 62,047 mdp, según el documento presentado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Las ganancias netas también contrastan con la pérdida de 32,599 mdp registradas en el cuarto trimestre de 2016.

En tanto, los ingresos de la empresa productiva del Estado crecieron 54.9% a tasa anual, es decir, los ingresos crecieron más de 120,000 mdp comparado con los primeros tres meses de 2016, ya que pasaron de 224,989.2 mdp a 348,585.5 mdp, de acuerdo con el informe.

Lee: Pemex y SSA México buscan construir un ducto en Tuxpan

"El reconocimiento de costos logísticos en los precios de combustibles, la recuperación de los precios del crudo y la apreciación del peso frente al dólar, son factores exógenos que impactaron positivamente los resultados financieros", argumentó en su reporte la empresa liderada por José Antonio González Anaya.

Publicidad

En cuestión de deuda, la petrolera vio un disminución de 6.4%, debido principalmente a la apreciación del tipo de cambio, con lo que se ubicó en 1 billón 855,400 mdp.

En el rubro de gastos financieros, Pemex presentó una pérdida de 111,387.8 mdp, frente a una ganancia de 39,244 mdp registrados en el mismo periodo del año anterior.

Mayores costos

Y aunque las ventas de la petrolera crecieron 54.9% anual, o el equivalente a 123,596 millones de pesos (mdp), los costos también crecieron.

Más de la mitad del incremento de las ventas fue por el rubro gasolina, que aumentó 42% anual, o en números redondos, 64,471 mdp.

Además, el alza en el precio al público de entre 15% y 20% respecto a 2016, permitió que la compañía aumentara sus ingresos en este apartado.

Todo esto se vio contrarrestado por un alza de 58.8% anual en los gastos de ventas, o 95,550 mdp, y la mayor parte a causa de un mayor precio de compra de las gasolinas y productos refinados en comparación al año pasado, justo por el aumento en los precios del crudo que pasaron de 25.87 dólares a 44.11 dólares por barril.

Más información: Una de las mayores plataformas de Pemex, a punto de salir a flote

Y si el incremento en las ventas dio algo más de oxígeno a sus resultados, el tipo de cambio impulsó en definitiva a la petrolera. La apreciación del peso frente al dólar, entre finales de 2016 y principios de 2017, le permitió una ganancia de 161,114 mdp respecto al año anterior.

En cuanto a la producción de petrolíferos, es decir, de líquidos derivados del crudo como la gasolina y el diésel, se recuperó de su peor nivel histórico en el último trimestre de 2016, al pasar de 802,000 a 959,000 barriles en el primer trimestre de 2017. Esto debido a menores paros por mantenimientos no programados en las refinerías de Pemex, la obsesión de la actual administración de la petrolera.

Menor gasto en exploración

El negocio más redituable de Pemex es, por mucho, la producción de petróleo. Pero la compañía ha decidido gastar menos en exploración. s

Sin perforación de nuevos pozos, cada vez se encuentran menos reservas y lugares para explotar. La producción de crudo cayó 9.5% al pasar de 2.23 a 2.02 millones de barriles promedio diario entre el primer trimestre de 2016 y 2017.

Se perforaron 68.6% menos pozos en el mismo periodo, y los pozos en operación cayeron 10.5%.

Pemex apuesta a que las asociaciones, migraciones y nuevos socios le ayudarán en el mediano plazo a revertir esta tendencia. Mientras, sólo trabajará en los campos más rentables.

Con información de Edgar Sigler.

 

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad