Suspensión de obra del Ritz Carlton, 'buena coincidencia': CDMX

La suspensión de la obra del primer hotel Ritz Carlton en la capital mexicana, horas después de su presentación oficial realizada por el Gobierno de la Ciudad de México y desarrolladores fue una "buena coinicidencia", pues muestra una política integral de fomento a la inversión con garantías de seguridad ciudadana, dijo la secretaria de Gobierno capitalino, Patricia Mercado.
La mañana del martes pasado el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y directivos de la inmobiliaria Thor Urbana presentaron oficialmente el hotel, que ocupará de los pisos 35 al 47 de desarrollo de usos mixtos Chapultepec Uno, que se encuentra en construcción en Paseo de la Reforma, a un costado de Torre Mayor.
Más tarde, las secretarías de Gobierno y de Protección Civil colocaron sellos de suspensión por violar el reglamento de protección e invadir la vía pública.
El miércoles, Patricia Mercado Castro, y el titular de Protección Civil, Fausto Lugo García, aseguraron que la verificación es parte de una visión integral de gobierno, de acuerdo con un comunicado.
Lee también: Suspenden la obra del Ritz Carlton CDMX tras su presentación oficial
La funcionaria afirmó que la inversión es bienvenida; sin embargo, la ley se aplica sin distinciones y ninguna construcción escapa al cumplimiento de la normatividad.
Explicó que en cuanto los responsables de la obra realicen las correcciones necesarias, se levantarán los sellos y la construcción de la torre y el proyecto del Ritz Carlton seguirán adelante.
La verificación, mencionó, "podría haber sido hoy, podría haber sido mañana; por eso digo que finalmente es una buena coincidencia. Enseña muy bien que se trata de una política integral, no de favorecer a algunos y a otros no".
Mercado Castro detalló que la obra ocupaba una parte del espacio público para realizar maniobras y en ese sentido debe contar con una Permiso Administrativo Temporal Revocable. Ante la ausencia de autorización, la Oficialía Mayor solicitó a la dependencia a su cargo desalojar la vialidad invadida.
Fausto Lugo añadió que, si bien el punto primordial que motivó la suspensión fue la invasión de material de carga y descarga del paso peatonal, también se debió a la instalación de elevadores de servicio.
"Debe contar con cálculos estructurales para revisar que el túnel cuente con la seguridad de que va a soportar ese peso", explicó y agregó que también se encontraron cables expuestos y falta de señalización dentro de la obra.