La producción de la construcción mexicana se estanca en junio

La producción del sector mexicano de la construcción hiló en junio dos meses de estancamiento en su comparación anual, de acuerdo con datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadísitica y Geografía (INEGI).
El índice de actividad industrial no registró variación en el mes de referencia al igual que sucedió en el mes inmediato anterior, según cifras desestacionalizadas.
A su interior, las obras e ingeniería civil y los trabajos especializados registraron contracciones.
Las obras de ingeniería cayeron 7.9%, aunque desaceleraron desde la disminución de 9.9% de mayo. Los trabajos especializados se contrajeron 0.7% luego de una expansión de 6.7 por ciento.
La edificación creció por segundo mes consecutivo con un dato de 2.4 por ciento.
Lee: Los constructores mexicanos se muestran cautelosos por el TLCAN
En la comparación mensual, la producción mostró un débil desempeño al crecer 0.3%, luego de que en mayo tuviera un alza de 0.9% y rompiera tres meses consecutivos de caídas.
La contracción se debe a una disminución de 2.8% de los trabajos especializados y de 1.2% de las obras de ingeniería civil.
La edificación hiló dos meses a la alza al crecer 1.2%, aunque aminoró el ritmo desde el dato de 2.8% del mes anterior.
Más información: Los precios en la construcción se moderan por cuarto mes consecutivo