Firma de mobiliario dona oficinas a startups afectadas por el sismo

La empresa de mobiliario corporativo Herman Miller, en colaboración con Proyecto Público Prim, ha arrancado en la Ciudad de México un proyecto de donación de espacio de coworking para startups, freelancers y organizaciones que perdieron sus oficinas de trabajo por el sismo del 19 de septiembre y que tienen ideas y proyectos para impulsar la reconstrucción del país y generar nuevas oportunidades.
El proyecto, bautizado como Re-Living Office, está ubicado en General Prim 30, colonia Juárez, y cuenta con más 100 sillas de trabajo, siete sets, dos salas de brainstorm y un centro multiusos, de acuerdo con un comunicado de la firma
Todo está diseñado, de acuerdo con la firma, para potenciar la productividad de las personas.
Entérate: La demanda de oficinas en centros de negocios se dispara tras el 19S
El objetivo del espacio es impulsar proyetos que estén enfocados al desarrollo social y arquitectónico de México. La estancia no tiene costo y los interesados deberán aplicar en la página www.relivingoffice.com , donde deberán ingresar sus datos y una breve descripción de su proyecto.
La aceptación de los aplicantes estará también sujeta a la disponibilidad del espacio.
"Hoy más que nunca es palpable la importancia de contar con entornos que fomenten ambientes colaborativos, incentiven la creatividad de las personas y ayuden a las organizaciones a trabajar por un bien común", dijo Diego Cervantes, representante de Herman Miller para México y Latinoamérica.