México multa a constructora por falsificar documentos de licitación

La Contraloría del Poder Judicial de la Federación (PJF) sancionó con 109 millones 566,000 pesos e inhabilitó por un periodo de 10 años a una empresa constructora que presentó documentos falsos para participar en un proceso licitatorio y obtener la adjudicación de un contrato en Nayarit.
Tras una acuciosa investigación, derivada de una auditoría, se descubrió que la compañía presentó documentación apócrifa sobre un supuesto contrato de obra celebrado con un organismo público descentralizado del gobierno federal.
Ello, con la intención de cumplir con los requisitos de carácter técnico establecidos en el procedimiento de la licitación de un contrato de obra por 568 millones 913,470 pesos.
Lee: 5 armas contra la corrupción en la obra pública
Se estableció que con esta conducta se infringió lo previsto en el artículo 8, fracción VIII, de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas vigente en la época de los hechos (2016).
La Contraloría del PJF constató plenamente la comisión de la falta y después de valorar diversas agravantes durante su proceder, impuso la multa y la inhabilitación para participar en contrataciones públicas de carácter federal por el periodo máximo de 10 años, detalló en un comunicado.
Entérate: 4 voces contra la corrupción en la obra pública
Asimismo, se presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de que se proceda en consecuencia.
Por su parte, la empresa, al ser emplazada por este órgano del Poder Judicial de la Federación, confesó los hechos que le fueron atribuidos.