La CDMX alista plan de vivienda para adultos mayores damnificados

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que presentará en próximos días una estrategia financiera de vivienda dirigida a adultos mayores daminificados por el sismo del 19 de septiembre pasado, basada en renta de una propiedad con opción a adquirirla.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, adelantó que el plan está enfocado a quienes no cumplen con los requisitos para ser sujetos de crédito, bajo un esquema parecido al de la hipoteca inversa y en conjunto con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), de acuerdo con un comunicado.
El esquema será de renta y tomará como garantía los derechos de propiedad de la persona, aunque haya perdido físicamente su inmueble.
En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera dijo que el diseño final se presentará la próxima semana y a partir de los siguientes días la Secretaría de Finanzas atenderá las peticiones de los interesados.
Lee también: La Ciudad de México vivirá demoliciones post sismo durante un año
"Para que ellos puedan tener un mecanismo que al final permita –si ése es su deseo– volver a adquirir el inmueble", subrayó el mandatario capitalino.
Estimó además que las solicitudes para participar en este apoyo podrían equipararse con las alcanzadas en cuanto a los créditos de reestructuración de los edificios en clasificación roja y que el monto podría ser superior a los 700,000 pesos por crédito, los cuales el gobierno de la ciudad tratará de incrementar hasta llegar a 1 millón de pesos.
La hipoteca inversa entró en vigor en la Ciudad de México a principios de este año. El instrumento financiero permite a los adultos mayores pensionados y propietarios de una vivienda recibir ingresos vitalicios garantizados por su propiedad.
La herramienta ha sido criticada por generar poca respuesta entre los bancos, que hasta ahora no la ofrecen.
También te puede interesar: Hipoteca inversa, ¿atractiva para los bancos?