Explicó que las certificaciones se están transformando porque algunas estaban enfocadas en oficinas y hoy para la parte residencial existe una nueva versión que se llama 4.1, a nivel mundial, pero ahora la organización busca adecuarlas a nivel regional o local. Entonces, este cambio resultaría muy importante porque ayudaría a que todas las nuevas viviendas sean sustentables.
Apuntó que, aunque desde 1986 la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó el término de edificio o vivienda sustentable, con la emergencia sanitaria por el COVID-19 se ha intensificado la relevancia y uso de este tipo de inmuebles.
Esta tendencia también trae otros beneficios para los usuarios porque, incluso, se genera plusvalía, ya que se puede vender hasta 30% más rápido una vivienda que posea características sustentables, destacó Enrique Fernández.
En este contexto, Guardian Glass, uno de los fabricantes líderes de vidrio a nivel mundial con presencia en los cinco continentes, ofrece productos como vidrio flotado, tradicional, vidrio con capas metálicas, o vidrio que deja pasar la luz, pero no el calor, así como espejos, productos que permiten eficiencia en el consumo de energía.