Guadalajara adopta estándar internacional de transparencia en obra pública
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de Guadalajara, Jalisco, adoptó el 6 de agosto el mecanismo de apertura gubernamental denominado Mesa Multiactor de Obra Pública (MMAOP), cuyo objetivo es mejorar la publicación de información sobre proyectos de obra pública y sus contratos.
El mecanismo de colaboración entre gobierno y sociedad fue establecido a través de la iniciativa #OjosALaObra de la organización México Evalúa y regula y coordina la participación de actores estratégicos en materia de infraestructura pública y transparencia gubernamental en el municipio.
Al poner en marcha una Mesa Multiactor de obra pública, Guadalajara se convierte en el primer municipio del país en implementarla y en adoptar un estándar internacional de transparencia, explica un comunicado de México Evalúa.
Lee: El sector construcción busca una ley de obras que eleve la transparencia
En la mesa participan el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI); la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco (CISEJ); el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CMIC) y el think tank Transversal.
"Este mecanismo de diálogo horizontal entre servidores públicos, funcionarios, organizaciones civiles, sector empresarial y académico, busca perfeccionar los instrumentos de gobernanza del municipio, al elevar sus procesos de transparencia hasta equipararlos con los estándares internacionales en la publicación de información", detalla el comunicado.