Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), México posee 400,000 kilómetros de carreteras, aproximadamente, de los cuales 40,000 pertenecen a la Federación. Existen varios tramos en donde el desgaste por el uso y las condiciones climatológicas y orográficas hacen imperativo el mantenimiento constante.
De acuerdo con el Programa Nacional de Conservación de Carreteras (PNCC) 2021, se contemplan 960 licitaciones de la Autorización Especial de Inversión (SECAS). El monto autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para SECAS es de 8,231 millones de pesos (mdp), de los cuales, hasta diciembre, se habían comprometido 6,517 mdp (79% del total) para 728 licitaciones en obras en todo el país.
Entre las acciones consideradas en el PNCC está la conservación de 1,990 km de carreteras, la reconstrucción de 25 puentes y la conservación rutinaria de más de 40,000 km de vialidades federales libres de peaje.
“Conscientes de que la conservación preventiva y correctiva de las carreteras permite incrementar la vida útil del pavimento y reducir su impacto en el costo de vidas, salud pública y economía nacional, en Comex División Profesional hemos desarrollado productos y soluciones innovadoras, con tecnología de vanguardia para señalamiento horizontal, que cumplen con la norma vigente”, destaca Esmeralda Álvarez CoatingInfluXpert, líder del segmento de Comunicaciones y Transportes de PPG Comex.