Autoridades del gobierno federal presentaron este miércoles el avance de la construcción de trenes de pasajeros, que en su mayoría es de más de 90% en las fases actuales. Actualmente, se construyen el CDMX- Pachuca, CDMX- Querétaro. La licitación de CDMX-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, además de presentar los estudios para dar continuidad al tren México-Nuevo Laredo y México-Nogales.
Así va el avance de trenes de pasajeros en México

¿Cómo son los trenes?
El gobierno federal explicó que los trenes de pasajeros se construyen sobre vías dedicadas, es decir, aprovechando el derecho de las vías existentes, se construyen pegados a las ya existentes.
Alcanzarán velocidades de entre 160 a 200 kilómetros por hora (km/h), dependiendo de los tramos, en el caso del tren CDMX-Pachuca es tracción eléctrica, en el resto de la red es diésel eléctrico.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, explicó que con base a resultados de estudios de demanda se construyen estaciones principales y secundarias, además de que también habrá estaciones que conecten ciudades intermedias entre sí, como ejemplo Irapuato-Celaya e interciudades de CDMx-Guadalajara.
“Hay ciudades y zonas donde por ejemplo en Pachuca tenemos una estación en Téllez que es la terminal del Tuzobús”, explicó en la Mañanera del Pueblo.
Fase de construcción en cuatro tramos (787 kilómetros)
1.- CDMX-Pachuca
2.- CDMX-Querétaro
3.-Querétaro-Irapuato
4.-Saltillo-Nuevo Laredo
“Estamos iniciando los estudios de 1,336 kilómetros de los siguientes:
1.- Irapuato-Guadalajara
2.-Querétaro-San Luis Potosí
3.-San Luis Potosí-Saltillo
4.- Mazatlán-Los Mochis
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está a cargo de la obra CDMX-Querétaro, que inició en abril de 2025 y del AIFA-Pachuca, que inició en marzo de este año.
Agosto, mes clave
Andrés Lajous detalló que en agosto comenzarán los primeros tramos en Querétaro-Irapuato y en Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Mientras que en el mismo mes se tendrá el fallo de las licitaciones para CDMX-Pachuca
CDMX–Querétaro-Irapuato; Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, en donde se tendrá el fallo en octubre.


Licitaciones de trenes
El funcionario federal explicó que se trata de 15 trenes para complementar el tramo CDMX-Pachuca, porque ya hay servicio de CDMX-Lechería y de Lechería al AIFA, para aumentar el servicio a aproximadamente 100 mil personas.

Sedena
El general Ricardo Vallejo, comandante del agrupamiento de los ingenieros del Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló los trabajos que realizan en los que se prevé generar hasta 500 mil empleos entre directos e indirectos este 2025.
Los trabajos que se realizan en el tramo a cargo de la Sedena son los siguientes:
