Deudas de vivienderas afectan a la banca

Los problemas financieros de tres de las grandes desarrolladoras de vivienda: Homex, Urbi y Geo, ya están afectando de manera general la calidad de la cartera crediticia del sector bancario mexicano.
Y es que, el Índice de Morosidad (IMOR), que mide el saldo de los créditos vencidos respecto de la cartera de crédito total, aumentó de 2.53% en septiembre de 2012, a 3.42% en igual mes de este año.
Este índice "se encuentra todavía en niveles manejables para la banca", asegura la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las últimas estadísticas dadas a conocer por la CNBV revelan que la cartera total de crédito, que incluye a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), registró un saldo de 2.84 billones de pesos, es decir 10.3% más respecto a septiembre del año pasado.
Según el organismo el crecimiento de la cartera vencida, en relación a la cartera total, se incrementó 0.89% en el último año, "en gran medida por el impacto de los problemas financieros de las grandes vivienderas".
Los datos de la CNBV no consideran información de los bancos Interacciones, Banco Base, Actinver, ABC Capital y Banco Ahorro Famsa, por haber sido enviada parcialmente o extemporánea. Los cinco bancos en incumplimiento representan 2.74% de la cartera de crédito total de la banca.