Publicidad
Publicidad

SHF emprende programa para apoyar a afectados en Ciudad Acuña

El programa de apoyo considera que el importe mensual disminuido (descuento de 96%) o el saldo en mora, será trasladado a la última cuota de la vida del crédito, sin generar intereses ni comisiones extraordinarias.
lun 22 junio 2015 03:38 PM
Ciudad Acuña
Ciudad Acuña - (Foto: Cuartoscuro/archivo)

La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) se sumó a los esfuerzos encabezados por el gobierno federal, tras los estragos derivados por el paso de un tornado en mayo pasado en Ciudad Acuña, Coahuila.

Para ello, la SHF emprendió un programa de apoyo para sus acreditados que opera bajo un esquema de descuento que considera hasta 96% en el pago mensual del financiamiento durante cuatro meses, es decir, que el beneficiario pagará únicamente el equivalente a 4.0% del total de su mensualidad durante dicho periodo.

Informa que con este programa, todos los acreditados de SHF en Ciudad Acuña podrán obtener dichos beneficios, pues prevé tanto a los que están al corriente en sus pagos como a todos aquellos que presenten retrasos en el cumplimiento de sus mensualidades, siempre y cuando estos no excedan los 90 días al corte de abril de este año.

Explica en un comunicado que el programa de apoyo considera que el importe mensual disminuido (descuento de 96%) o el saldo en mora, será trasladado a la última cuota de la vida del crédito, sin generar intereses ni comisiones extraordinarias.

Al mismo tiempo, serán condonadas las comisiones de cobranza y las de carácter moratorio de las mensualidades vencidas, esto desde el momento en que el beneficiario firme este acuerdo con SHF y con la administradora con la que tenga contratado dicho financiamiento.

En la actualidad, en la zona declarada como de desastre existen una serie de créditos activos de SHF y del Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (Fovi), administrados por ABC Servicios y Consultoría y Sólida Administradora de Portafolios, sumando una cartera de aproximadamente 20 millones de pesos.

Publicidad

Subraya que cualquier pago que realicen los acreditados que supere el monto mínimo será aplicado, en primer lugar, a los intereses vencidos no pagados y, en segundo término, como amortización directa a capital.

Estos respaldos podrán ser solicitados en los tres meses posteriores a que el acreditado haya recibido la comunicación correspondiente de la administradora del crédito y serán efectivos una vez que el interesado solicite directamente estos apoyos.

El banco de desarrollo señala que la intención de este esquema es sumarse a los esfuerzos para apoyar a los mexicanos afectados en Ciudad Acuña, así como atender la reconstrucción de la zona afectada.

Publicidad

Publicidad