Publicidad
Publicidad

Campesinos reciben 291.76 mdp por expropiaciones: Sedatu

La dependencia, por medio de un fideicomiso, debe garantizar el pago de una indemnización a los ejidatarios cuando sus terrenos sean expropiados para una obra pública.
vie 07 agosto 2015 09:59 AM
Sedatu Ejidatarios Expropiación
Sedatu Ejidatarios Expropiación - (Foto: Cortesía Sedatu)

Ejidatarios y comuneros recibieron un pago de 291.76 millones de pesos (mdp) por la expropiaciones realizadas a sus tierras. Éste fue gestionado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Fideicomiso Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe), informó este viernes la dependencia.

Nota:  Sedatu y ADI fomentarán inversión en infraestructura inmobiliaria

Entre las funciones de este fideicomiso está gestionar ante las entidades promoventes de decretos expropiatorios el pago oportuno de la indemnización a los ejidatarios afectados por alguna expropiación que se lleva a cabo para construir obras de infraestructura carretera, hidráulica o para la regularización de familias en asentamientos irregulares, explicó la dependencia en un comunicado.

En el primer semestre de 2015 se abatió el adeudo de 26 decretos expropiatorios promovidos por diferentes instancias federales, estatales y municipales, por un monto de 291.76 mdp. El Fifonafe informó que entregó durante el mismo periodo fondos comunes por 211.17 mdp a 70 núcleos agrarios y personas que lo solicitaron.

Nota:  Sedatu resuelve dos conflictos agrarios de 50 años en Puebla

"Los fondos comunes son recursos provenientes del pago de indemnizaciones por expropiaciones a ejidos y comunidades o del aprovechamiento de la tierra, que los núcleos agrarios depositan y mantienen de manera voluntaria en el Fifonafe, en donde generan rendimientos", abundó el documento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad