¿Una jugosa oportunidad foránea para invertir en inmuebles? Panamá
Bajos impuestos, inversión en dólares y buenos retornos son los beneficios que ofrece el mercado inmobiliario panameño.

panama-bienesraices
-
(Foto: Shutterstock)
(Nota del editor: Esta nota fue publicada originalmente en la edición 1214 de la revista Expansión, del 15 de junio)
Comprar un departamento en Panamá y rentarlo a extranjeros, puede generar ganancias anuales entre 16,000 y 19,000 dólares. Sin embargo, existe poca participación de inversión mexicana en el mercado inmobiliario panameño.
Cuando un inversionista mexicano quiere proteger su patrimonio comprando un inmueble en dólares, la primera opción que viene a su cabeza es buscar oportunidades en Estados Unidos. Muchos terminan inclinándose por Florida, estado de cultura similar y con un enorme mercado inmobiliario.
Un vuelo a Panamá tiene la misma duración que un vuelo a Miami. Este país caribeño tiene una economía dolarizada y un sistema fiscal que repercute en menores costos. La compra de un departamento resulta atractiva por su mercado de renta, dirigido a visitantes extranjeros con estancias cortas.
Publicidad