Asesores inmobiliarios independientes, un reto de los bienes raíces

En la Ciudad de México existen 11,618 asesores inmobiliarios, pero menos de 10% se encuentra afiliado a una asociación o está certificado, dice el presidente de la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI), Ángel Valdez, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En un comunicado, señaló que el reto de las asociaciones es agrupar a esos asesores independientes y ofrecerles un valor agregado que los haga tener más éxito en el negocio.
Tal panorama plantea la necesidad de ofrecer las herramientas que se requieren para profesionalizar la actividad inmobiliaria en México y, con dicho objetivo, surgió InCON Real Estate Convention, el primer foro sobre Innovación, Tecnología, Marketing y Redes Sociales aplicados al sector inmobiliario, destacó.
Lee también: Millennials y blockchain definirán a las ciudades en el futuro
Este evento está organizado por Vivanuncios, en alianza con la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI) y Grupo Inmobiliario Zona Poniente (GIZP), como parte de su enfoque estratégico, dirigido al mercado de bienes raíces a través de un factor clave que es la capacitación de los miembros de dicho gremio.
InCON Real Estate Convention busca apoyar esa profesionalización a través de un foro que ofrecerá capacitación en tópicos como estrategias de venta, tecnología, innovación, marketing digital y redes sociales aplicados al mercado inmobiliario.
La presidenta de GIZP, Patricia Cabieses, destacó la importancia de conocer el rumbo que hoy tiente el mercado inmobiliario nacional, en el sentido de que las mujeres mexicanas entre 25 y 34 años de edad encabezan la búsqueda de bienes raíces.
Lee más: Masaryk vuelve a ponerse a la 'moda'
Mientras que a nivel nacional existen alrededor de 31 millones 950,000 viviendas particulares habitadas y 53% de los mexicanos ha comprado una propiedad.
De igual forma, explicó que el precio promedio de compra en la Ciudad de México, zona conurbada y zona metropolitana, oscila entre 3.5 y 5.3 millones de pesos, en tanto que los precios de renta van de 14,000 a 25,000 pesos.