Homex experimentó un fenómeno contrario. Las viviendas más económicas fueron las que más aportaron dinero durante abril, mayo y junio de este año. De 293 unidades escrituradas (134% más que el año pasado), 71% correspondieron al segmento de interés social, mientras que el de media 27% y residencial 2%.
El precio promedio para la viviendera fue de 473,000 pesos, 41% menor al comparado con el mismo periodo, pero del año pasado.No obstante, el crecimiento de ingresos fue de 86% llegando a los 277.9 millones de pesos.
El caso de Ara es uno de los más representativos. El aumento de ventas fue de 14% durante el 2T21 y corresponde a que se vendió más vivienda residencial. Los ingresos totales fueron de 1,517.3 millones de pesos, 37.1% más del año pasado.
El segmento más caro representó 70.5% del dinero recaudado, mientras que el social 31.5%, ambos dejaron de lado al medio con 14.7%.