Su construcción comenzó en 2018 y tuvo varios retrasos, Primero, el cierre de ventanillas del gobierno de la Ciudad de México por el cambio de administración y posteriormente, la pandemia de coronavirus.
Las obras estaban programada para 24 meses, pero ha tardado el doble tras las pausas y modificaciones en el proyecto para atender las nuevas necesidades derivadas del COVID-19 (espacios abiertos).
Ubicación de Parque Tepeyac
La edificación se realiza a cabo en la Calzada San Juan de Aragón 389, en la colonia Granjas Modernas en la alcaldía Gustavo A. Madero. Las vialidades que lo rodean son la Avenida Ingeniero Eduardo Molina, Pelícano y la Calle San Juan.
El medio de transporte más cercano es el Metro, con la estación Martín Carrera que tiene conexión con la Línea 4 y la Línea 6.
¿Quién construye Parque Tepeyac?
Fibra Danhos, un fideicomiso de bienes raíces, es la empresa encargada de desarrollar el proyecto.
En su portafolio también se encuentran centros comerciales como Parque Delta, Duraznos, Lindavista, Tezontle, Antenas y Vía Vallejo. También es propietario de Parque Virreyes, conocido como edificio Dorito.
Te recomendamos:
¿Qué tiendas tendrá?
Los comercios ancla, que serán los más grandes del centro comercial, serán Liverpool, Sears, Walmart y Cinépolis. Además tendrá acuario y centros de entretenimiento.
¿Cuándo se inaugura?
Tras dos años de retraso, todo indica que Parque Tepeyac podrá abrir sus puertas en el cuarto trimestre de 2022, de acuerdo a Fibra Danhos. Sin embargo, no se ha revelado fecha exacta de su apertura.
Anteriormente se había programado para el primer cuatrimestre de este año, en 2021 y finales de 2020.