Así lo muestran los resultados reportados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en los que Javer, Vinte, Ara y Ruba informaron que incrementaron la venta de inmuebles más caros y tener planes para continuar en ese camino.
La estrategia ha sido la clave para combatir la inflación y tener, además de ingresos, mayor margen de ganancias a pesar de que se venden menos unidades.
Vinte lleva más de un año con esta estrategia que se consolidó durante el segundo trimestre de este año. En este periodo, sus ingresos crecieron 8.8% respecto a los del mismo periodo de 2021, a pesar de haberse escriturado 0.6% menos viviendas. Además, su EBITDA reportó un crecimiento de 15.2% en este lapso.
Los buenos resultados se debieron a que el valor de las viviendas escrituradas incrementó 8.6% y pasó de 950.1 mil pesos contra un millón 032.1 mil pesos. Al contemplar el primer semestre de 2022 completo, el valor promedio creció 12.8%.
De enero a junio de este año, solo 10% de las viviendas vendidas tuvieron un precio de 350,000 pesos y 500,000 pesos. El resto, 90%, supera este valor.
Javer pasó por una situación similar. Aunque el valor de sus propiedades aún se mantiene por debajo del millón de pesos, la tendencia va al alza, “continuamos solidificando la mezcla de producto, lo que mantiene el crecimiento en el precio promedio de venta hasta los 633,000 pesos, 14.1% más a lo alcanzado en el mismo periodo del año anterior”, dijo la viviendera a la BMV.
Del total de unidades vendidas (3,045) 87.5% correspondieron al segmento medio y el restante al residencial. En el semestre completo sólo 0.1% fue de interés social. El aumento causó el crecimiento de la UAFIDA de 4.9%, a pesar de una caída de 4.4% en los ingresos.