La importancia de renovar tu cuarto de baño

Antes de la segunda mitad del siglo XX, el cuarto de baño no parecía ser de gran importancia para el diseño de interiores, ya que, ateniéndose a lo indispensable para atender nuestras necesidades más básicas.
No eran necesarios más que los elementos fundamentales: una ducha, o en su caso una bañera, inodoro, lavabo, y, comúnmente, un espejo sobre éste; además de los accesorios de limpieza conocidos, como juegos de toallas, toalleros, portarrollos, etc. Siempre teniendo en cuenta que un baño propio era más un ‘lujo’ que algo usual.
El cuarto de baño, adaptándose a las exigencias y gustos de sus usuarios, y más a una sociedad que se reinventa día a día, ha ido evolucionando hasta convertirse en una fracción de la casa de igual relevancia que otras, como la habitación principal o la cocina, por lo que cada vez más empresas prestan atención a la estética y diseño de este lugar.
Ducharse para un pensamiento creativo
Una nueva investigación realizada por Hansgrohe, empresa dedicada al diseño de baños con conceptos y tecnologías ecológicas para saneamiento, y el psicólogo Scott Kaufman, revela que el 72 % de las personas del mundo experimenta nuevas ideas en la ducha, y un 14% de estas personas tiene una ducha exclusivamente para generar nuevas ideas, fortaleciendo aún más el precepto de que existe un vínculo estrecho entre tomar una ducha y la creatividad.
La encuesta, desarrollada para el lanzamiento de la nueva gama de duchas Raindance Select de Hansgrohe, muestra que la combinación de elementos y sensaciones, como el sonido y roce del agua, aunada a la tranquilidad del momento, ayuda a facilitar el proceso creativo.
Otros datos interesantes de la encuesta:
- Las personas pasan un promedio de 70 minutos en el baño cada día.
- Las mujeres pasan más tiempo en el baño con un promedio de 73.39 minutos vs. 67.08 minutos en el caso de los hombres.
- Las personas entre 25-34 años se duchan con más frecuencia y entre los 55-64 años de edad se duchan con menos frecuencia.
- En todos los países, más personas entre las edades 18-24 y 25-34, utilizan el momento del baño para generar nuevas ideas o la resolución de problemas.
El doctor Scott Barry Kaufman, un psicólogo cognitivo y experto en el campo de la creatividad, comenta que "es sorprendente y a la vez fascinante aprender que las personas son más creativas en la ducha de lo que son en el trabajo".
"El ambiente, sobre todo en la Ciudad de México donde la gente todavía pasa mucho tiempo en el tráfico después del trabajo, lo que más se necesita al final del día es una ducha relajante para poder respirar y cargar nueva energía”, dice Veronika Kalinin, Gerente de Marketing de Hansgrohe México.