El segundo objetivo de la remodelación fue incrementar el número de mesas en el jardín. “Hay una tendencia arquitectónica en donde la arquitectura sin plantas, sin verde, simplemente ya no es arquitectura, o sea, la arquitectura tiene que reflejar el deseo de la humanidad de reconciliarse con la naturaleza, y aquí como existió siempre el jardín que era una cosa secundaria, pues la cosa secundaria se volvió en lo principal”, expone Leonardo Díaz Borioli, socio fundador y director creativo de Estudio 3.14.
En este restaurante distinguido por su cocina francesa con un toque de tradición mexicana, se incluyeron lugares para más comensales en un jardín existente, pero sin que se perdiera el sentimiento de un jardín romántico, íntimo y mágico.
“Había que preservar la magia, intimidad y romanticismo de un jardín, pero con mayor capacidad, eso es lo que se quiso y se tuvo que lograr”, explica Leonardo Díaz Borioli.