Las Parotas Club de Golf

FICHA TÉCNICA
Las Parotas Club de Golf
Ubicación: Bahías de Huatulco, Oaxaca
Tipología: Diseño club de golf
Fechas de inicio y terminación de la obra: Abril 2013 a Enero 2014
Diseño
Se implementó el método de arquitectura inteligente y eco- amigable “Go Green” que diseñamos especialmente hace un par de años para este proyecto.
El método implica "desaprender" del diseño de campos de golf convencional que se conoce hasta ahora en México al devolverle terreno a la naturaleza formando corredores biológicos que con el tiempo, promuevan una biodiversidad más rica, fortaleciendo cadenas alimenticias nativas con flora y fauna endémica dentro de una experiencia de golf. Asimismo se busca mayor rentabilidad, recuperación de ingresos y un menor consumo en cantidad de materiales tanto en construcción como en mantenimiento.
Entrevista
Construcción
Para tener una construcción eficaz y eficiente se debe planear y visualizar todo con anticipación y entregar planos y especificaciones a detalle. La asistencia de nuestros “Shapers” o “Moldeadores” certificados es esencial. Ellos manejan los bulldozers como pinceles y son unos artistas que interpretan nuestras instrucciones y planos con precisión.
Para lograr el éxito estético y funcional y asegurar una construcción al estándar de nuestras especificaciones, fue preciso comprometernos al ciento por ciento en este proyecto y hacer repetidos viajes de supervisión arquitectónica a la obra.
Se requirió de más de 25 visitas en un lapso de 5 meses cuando regularmente una remodelación de golf normal requiere no más de 8 visitas arquitectónicas. (Nuestro agradecimiento a todos los trabajadores del campo que se entregaron al proyecto, en especial a nuestros moldeadores Tomás Landaverde y Juan Lozano).
Sustentabilidad
La innovación consiste en implementar sustentabilidad ecológica y económica en el campo de golf, hacerlo realmente “verde” ya que el color verde, en un sentido técnico, no necesariamente representa lo ecológicamente balanceado.
Creamos un peritaje y evaluamos el cómo podemos regresarle a la naturaleza un % de sus áreas y de paso ahorrar dinero al cliente al reducir considerablemente áreas del mantenimiento perpetuo en un campo de golf.
FOTOS: Piza
Buscamos que esta innovación sea un parteaguas y que promueva adecuaciones, e inclusive ajuste de normas y creación de leyes que fomenten y exijan diseñar bajo estos criterios en nuestro país. Nuestro método es avalado por la Golf Environmental Organization con sede en Edimburgo, Escocia (http://www.golfenvironment.org/).