Publicidad
Publicidad

Morphotel, una espina dorsal flotante para huéspedes de lujo

FOTOGALERÍA: Este hotel es capaz de permanecer en el mar a la deriva o de adaptarse a un puerto. Su estructura, semejante a una columna vertebral, le permite cambiar su forma de acuerdo con las condiciones del clima
lun 18 enero 2016 11:52 AM
Placeholder articulo
Placeholder articulo

Un despacho italiano pretende desarrollar un nuevo concepto de hotel de lujo, en el cual los usuarios puedan disfrutar de una estancia en un sistema de flotación en movimiento por todos los mares del mundo.

El proyecto Morphotel, un diseño del arquitecto italiano Gianluca Santisuosso, cuenta con una estructura lineal basada en la de una columna vertebral. Esto le permite adaptar su forma de acuerdo con los condiciones del clima y la morfología del sitio.

La estructura de esta 'columna vertebral' sigue el criterio tradicional utilizado en la construcción naval. El marco de los módulos se compone de las vainas constituidas por secciones ortogonales y diagonales, los módulos serán reforzados, cubiertos e impermeabilizados con los metales que se utilizan tradicionalmente en la arquitectura naval, las superficies de cristal y superficies abiertas se alternan en la parte superior de los módulos.

Nota: ' My Selena', un yate que combina el lujo con la fuerza

El sistema se mantiene unido por un complejo circuito de uniones mecánicas, similares a los utilizados para la conexión de vagones de ferrocarril, pero en este caso, éstos podrán –gracias a los controles electrónicos– ampliar o reducir sus dimensiones, lo que permite un movimiento parcial entre las vértebras que se extenderá a todo el hotel, cambiando la forma de la estructura.

"Tomando en cuenta sus proporciones masivas (la espina completa tiene un kilómetro de longitud), puede convertirse en un puerto flotante durante sus largas travesías oceánicas; hace esto en espiral sobre sí misma y con la generación de una bahía artificial donde los barcos puden encontrar refugio", explica la página del proyecto.  

Publicidad

Este hotel busca alejarse del concepto tradicional de los cruceros, que tienen un consumo de combustible de 470 litros por kilómetro viajando a una velocidad promedio de 20 nudos. Morphotel viajaría a una velocidad lenta, usando las corrientes marinas. Además, los turistas pueden abordarlo donde se encuentre.

Nota:  Reabrirán hotel diseñado por Niemeyer para Olímpicos de Brasil

El recinto está diseñado para detenerse por periodos largos y cortos en las distintas ciudades que encuentre a su paso, volviéndose en una extensión temporal de ellas. Los habitantes pueden aprovechar las ventajas de hotel flotante, como un teatro, una zona comercial, una jardín lineal, restaurantes y un centro fitness.

El proyecto pretende ser autosuficiente en varios aspectos. Respecto a la energía, usará distintas tecnologías ecológicas. Por una parte, tendrá paneles solares distribuidos a lo largo de la parte superior del casco y paneles de cristal; por otra, los dos extremos de la columna vertebral están destinados a la generación de energía a través del movimiento de las olas.

El agua potable se obtendrá de la filtración y almacenamiento de agua de lluvia y de la desalinización del agua. Además, cada una de las vértebras centrales tendrá un pequeño huerto. Esa parte del hotel servirá para el cultivo de hortalizas, la cría de animales y la producción de alimentos. 

Tags

Arquitectura

Publicidad

Publicidad