Publicidad
Publicidad

UANL inaugura nuevo edificio de posgrado de la Facultad de Derecho

El inmueble consta de 6,732 metros cuadrados de construcción, una ampliación de la biblioteca, salas de lectura grupal y de videoconferencias, Hemeroteca, entre otras instalaciones.
mié 06 agosto 2014 09:12 AM
UANL
UANL - (Foto: Tomado de Flickr/ reversepeephole)

Con una inversión de más de 104 millones de pesos (mdp), la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró un nuevo edificio de posgrado de la Facultad de Derecho, hecho que calificaron de vital importancia para fortalecer la investigación jurídica en la entidad.

El nuevo edificio cuenta con 6,732 m2 de construcción que incluyen la ampliación de la biblioteca, salas de lectura grupal y de videoconferencias, Hemeroteca, Sala de maestros, Cafetería y Cancha polivalente.

Durante el evento de inauguración estuvieron presentes el rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez y el Secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra Hinojosa, quienes destacaron de vital el fortalecer el estado de derecho en la entidad a través de la investigación jurídica.

“La transformación del derecho es una realidad en nuestro estado, donde hemos sido innovadores con reformas de fondo en los sistemas de procuración y de impartición de justicia, como han sido los juicios orales, el impulso a la mediación, la creación del Tribunal de Adicciones y del Tribunal Virtual, y actualmente estamos en las últimas etapas de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, dijo Ibarra Hinojosa.

Refirió que con este moderno edificio, dicha institución seguirá formando abogados que contribuyan a la consolidación del estado de Derecho.

El nuevo edificio de posgrado de la Facultad de derecho tuvo una inversión de 104 millones 690,000 pesos, y fue equipado con 26 computadoras, proyector y pantallas, equipos audiovisuales y de comunicaciones, aparatos para videoconferencias, red de datos, entre otros.

Publicidad

Los funcionarios destacaron que la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL tiene presencia en las unidades de Ciudad Universitaria, la de Linares y de Sabinas Hidalgo, cuenta con el sistema de educación presencial y a distancia y ofrece las licenciaturas en Derecho con ocho acentuaciones y la de Criminología con cuatro acentuaciones.

Además de 12 maestrías, cinco doctorados de los cuales dos cuentan con reconocimiento de competencia internacional Conacyt.

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad