Buscan beneficiar a 425,000 habitantes con libramiento de Acambay

Con una inversión de 755.7 millones de pesos (mdp), el Libramiento de Acambay beneficiará a casi 425,000 habitantes, con ahorros de hasta 30 minutos en su recorrido, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Durante el acto de entrega de la obra, en presencia del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario detalló que el libramiento beneficiará a los municipios de Atlacomulco, Acambay, Aculco, Polotitlán, Temascalcingo y Timilpan.
La vía tiene una longitud de 13.3 kilómetros y está construida en concreto asfáltico para garantizar su durabilidad. Se calcula que puedan transitar 14,000 vehículos diarios, aunque beneficiará principalmente al transporte de carga.
Nota: En marcha, más de 4,000 obras carreteras en el país: Peña Nieto
Se trata de una vialidad libre que al ser utilizada por transportes de carga facilitará el traslado de mercancías en la región, ayudará a bajar los costos y a disminuir la emisión de contaminantes con la agilización en el traslado de vehículo.
Con ello se conecta al Estado de México en su región norte y sur, pero también con el eje carretero de Nuevo Laredo.
En su momento, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas enfatizó que el 3 de enero de 2014 el presidente Peña Nieto entregó la ampliación de la carretera Palmillas-Atlacomulco e instruyó al secretario de Comunicaciones a realizar este libramiento.
Al entregarlo hoy se cumple esa palabra empeñada, y en las próximas semanas se entregará la ampliación de la carretera Toluca- Atlacomulco, añadió el mandatario.
Mientras tanto, están en marcha otras carreteras, entre ellas Naucalpan-Toluca y Atizapán-Atlacomulco, con lo que la entidad se vuelve más competitiva.
Respecto a la entrega de La Universidad Politécnica de Atlacomulco, el gobernador sostuvo que en el Estado de México se apuesta a la educación, toda vez que -refirió- Nelson Mandela decía que esa el arma más poderosa para cambiar al mundo.
En ese sentido, recordó que ya están funcionando o próximas a iniciar operación un total de 15 universidades en el estado, entre ellas las de Ecatepec y Villa del Carbón.