Publicidad
Publicidad

UAEM convoca a concurso de puentes de palitos de madera

Las construcciones deben tener una altura máxima de 80 centímetros y longitud de no más de 125 centímetros, que corresponde a la superficie de rodamiento.
mar 07 abril 2015 08:44 AM
Palitos de Madera
Palitos de Madera - (Foto: Tomado de Flickr/ constanza veronica)

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a través de la Facultad de Ingeniería, invitó a estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura y carreras afines de todo el país a participar en el Tercer Concurso Regional de Puentes de Palitos de Madera.

Ello, con la finalidad de introducir a los estudiantes de nivel superior en las problemáticas de la práctica del diseño estructural y la construcción de puentes, así como promover el estudio y aplicación de la Ingeniería Estructural.

En un comunicado, la casa de estudios señaló que los equipos participantes podrán estar conformados por cinco estudiantes, quienes no podrán formar parte de más de un equipo, pero sí tener un asesor de la institución a la que pertenecen.

Indicó que los trabajos deberán simular un puente vehicular con una superficie de rodamiento como un puente real y sólo pueden apoyarse en los lugares que simulan suelo en superficie plana.

Explicó que los puentes deben tener una altura máxima de 80 centímetros y longitud de no más de 125 centímetros, que corresponde a la superficie de rodamiento; en tanto, el modelo de puente debe poseer un aspecto y geometría que lo identifique como una estructura de su tipo.

Puntualizó que cada equipo deberá entregar una memoria de cálculo impresa y en formato digital, en la que indiqué cuál es la carga de falla estimada de su estructura, ya que se premiará al equipo que mejor aproxime la carga de falla de su puente.

Publicidad

Informó que los puentes serán analizados, medidos y pesados; los que no cumplan con las especificaciones señaladas serán penalizados o en su caso, descalificados.

También que apuntó que cada equipo tendrá que realizar una presentación audiovisual de tres minutos el día del concurso; ésta debe contener los siguientes puntos:

Asimismo, descripción geométrica del puente, metodología de diseño (modelo en el que se basaron, justificación de la estructuración, geometría empleada y criterio estructural o diseño conceptual), análisis estructural realizado al puente, fotografías del proceso constructivo y del puente terminado.

Señaló que la recepción de los puentes se realizará el miércoles 13 de mayo. y al momento de recibirse los trabajos, se verificará que cumplan con las especificaciones indicadas.

Agregó que los interesados en presentar en el concurso un modelo a escala de un puente construido con palitos de madera y pegamento blanco, tendrán hasta el próximo 17 de abril para realizar su inscripción presencial o a través de internet, presentando copia de las credenciales escolares vigente de los integrantes del equipo.

Tags

Arquitectura

Publicidad

Publicidad