Publicidad
Publicidad

Proyecto tamaulipeco previene riesgos en vialidades locales

La propuesta consiste en complementar los sistemas de navegación con una base de datos locales para intentar prevenir situaciones de riesgo, evitar embotellamientos y pérdida de tiempo.
lun 04 mayo 2015 10:17 AM
Embotellamiento
Embotellamiento - (Foto: Tomado de Flickr/ Denise Tavares Ferreira)

El proyecto de investigadores tamaulipecos "Virtual sailing copilot", cuyo objetivo es alertar al viajero sobre las características del camino para prevenir riesgos, se presentará en el marco de un acto en Birmingham, Reino Unido. 

El investigador de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Jesús Bortoni Anzures, informó que en el "III International Conference On Advances In Computing, Communication And Information Technology- CCIT 2015", se dará a conocer esta herramienta.

El maestro-investigador añadió que con sus colegas Martín Hernández Ordoñez y Carlos Adrián Calles Arriaga trabaja en la propuesta de un medio complementario a los actuales programas de navegación satelital.

El propósito, añadió, es dar a conocer los avances de la investigación en el artículo que será presentado durante las conferencias del evento a realizarse en el Reino Unido los días 26 y 27 de mayo.

La propuesta tamaulipeca consiste en complementar los sistemas de navegación con una base de datos locales, que informe al viajero las características especiales en el camino, para intentar prevenir situaciones de riesgo, evitar embotellamientos y pérdida de tiempo.

"Este desarrollo es parte de un proyecto mayor, pero igualmente importante y necesaria, ya que los vehículos autónomos deben ser sistemas inteligentes, capaces de adaptarse a las condiciones caóticas urbanas", dijo Bortoni Anzures.

Publicidad

El CCIT 2015 es organizado por el Instituto de Ingenieros de Investigadores y Doctores, con el fin de reunir academias y expertos industriales innovadores en el campo de la Informática, las Comunicaciones y la Tecnología de la Información en un foro común.

El académico de la UPV, adelantó que en ese encuentro se abordarán temas que van desde sensores, sistemas embebidos, comunicaciones, encriptado, computo-cuántico, robótica, administración de información, redes, visión por computadora y biotecnología, entre otros.

Todos los documentos registrados, anotó, serán publicados por el Sistema de Publicación Conferencia "IRED" y estarán disponibles en la Biblioteca Digital.

Nota:  Profesores desarrollan aplicación sobre condiciones de carreteras

Dio a conocer que se espera la participación de científicos de más de 200 países, quienes expondrán los resultados de sus más recientes investigaciones.

Publicidad

Publicidad