Publicidad
Publicidad

El secretario de Comunicaciones del Edomex renuncia tras escándalo

Apolinar Mena deja su cargo y será multado con 189,000 pesos por pedir a directivos de una constructora ayuda para hacer un viaje personal.
lun 18 mayo 2015 08:21 AM
Apolinar Mena
Apolinar Mena - (Foto: Tomado de Flickr/LVIIILEGISLATURA Estado de M�xico)

Apolinar Mena renunció al cargo de secretario de Comunicaciones del Estado de México y se hizo acreedor a una multa de 189,000 pesos por violar la ley, por pedir favores a directivos de la constructora OHL para obtener facilidades en un hotel de la Rivera Maya, informó el domingo el gobierno mexiquense en un comunicado.

El gobernador Eruviel Ávila aceptó la renuncia de Mena al revisar la investigación realizada por la contraloría local.

"(El gobernador) informó que derivado del resultado parcial de la investigación que se realiza respecto al título de concesión del Viaducto Bicentenario y a las llamadas telefónicas difundidas en internet, la contraloría consideró que en el caso del secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, no se observaron diversos principios de la Ley de Reponsabilidades de los Servidores Públicos, por lo que se hizo acreedor a una sanción de 189,000 pesos", explica el comunicado.

Nota:  OHL quiso pagar mis vacaciones, pero no acepté: funcionario

Sobre la concesión autorizada por autoridades locales para la construcción del Viaducto Bicentenario a cargo de la empresa OHL, Ávila detalló que se investigará el otorgamiento, su operación y las modificaciones a los términos originales de dicha concesión.

"Es de mayor interés de este gobierno estatal transparentar las acciones que viene realizando esta empresa y si eventualmente hubiese alguna responsabilidad, tal como lo he dicho se procederá con todo el peso de la ley", afirmó el gobernador.

Publicidad

Nota:  Viaducto Bicentenario, 'rey' del alza de tarifas en Edomex

El escándalo de Mena se dio a conocer hace unos días, cuando se difundió en redes sociales una conversación en la que pedía facilidades a la constructora para sus vacaciones en la Rivera Maya.

Por ese hecho, el Congreso mexiquense aprobó revisar las cuentas de 2014 relacionadas con la obra Viaducto Bicentenario, tras conocerse supuestas conversaciones en las que directivos de OHL hablan de un posible fraude al Estado de México, cobrando más de lo debido.

Nota:  OHL México acepta renuncia de Pablo Wallentin como directivo

Publicidad

Publicidad