Publicidad
Publicidad

Mina de cobre chilena recibirá 4,000 mdd para transformaciones

Chuquicamata, que cumplió 100 años de existencia, es la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo, pero la empresa decidió ahora comenzar a explotarla.
mar 19 mayo 2015 09:28 AM
Conmemoración 100 años- Bachelet
Conmemoración 100 años- Bachelet - (Foto: Notimex)

La estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile invertirá 4,200 millones de dólares (mdd) para transformar la mina Chuquicamata en un yacimiento subterráneo, dijo hoy la presidenta de ese país, Michelle Bachelet.

En una visita a la mina, distante mil 573 kilómetros al norte de Santiago, Bachelet dijo que su administración "está trabajando en el proyecto de convertir a Chuquicamata en una mina subterránea para aumentar su productividad y mejorar su eficiencia".

"Es un proyecto en que se van a invertir 4,200 mdd, lo que va a colaborar poderosamente también en la reactivación de la economía. Y va a ser, por cierto, una fuente de empleo permanente por muchos años más", puntualizó.

Notimex

Chuquicamata, que cumplió 100 años de existencia, es la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo, pero la empresa decidió ahora comenzar a explotarla en forma subterránea para obtener mayores retornos.

Publicidad

Bachelet subrayó que la transformación del yacimiento, ubicado en la Región de Antofagasta es "un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente, que va a cuidar el agua y disminuirá la emisión de materiales contaminantes".

Enfatizó que "nuestro cobre es el reflejo del carácter de nuestro país, un mineral confiable como nuestra gente, que se adapta a todo tipo de circunstancia, como los chilenos ante las adversidades".

Publicidad

Publicidad