Publicidad
Publicidad

Constructores ven oportunidades pese a escenario económico

El presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción, Gustavo Arballo, espera que con la definición del Banco de Proyectos, éstos no sean ocurrencias y obedezcan al Plan Nacional de Infraestructura.
lun 31 agosto 2015 09:23 AM
Infraestructura carretera
Infraestructura carretera - (Foto: Tomado de Flickr/ SCT M�xico)

A pesar del escenario económico adverso que se espera en los próximos años, se cuenta con oportunidades reales para que los proyectos de infraestructura del país se lleven a cabo, opinó Gustavo Arballo.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expuso que el país tiene esa oportunidad de que con la definición del Banco de Proyectos éstos no sean ocurrencias y obedezcan al Plan Nacional de Infraestructura.

En entrevista, reiteró que en este sentido existen oportunidades con "problemas financieros, pero eso me diría hay que buscar la manera para ejecutar las obras propuestas”.

Sin embargo, consideró que en lo que resta de la actual administración "no se ve fácil" que se retome el proyecto del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, el cual fue suspendido por el gobierno de manera temporal .

Comentó que del total de lo establecido en el Plan Nacional de Infraestructura, que es de 7.7 billones de pesos de inversión, aproximadamente se lleva ejercido 30% y se espera llegar a la meta a finales del sexenio.

"El enfoque al final será el de 'compromiso cumplido'; mi previsión es que se va a cumplir casi en su totalidad, y una cosa que no se pueda hacer será por otros factores", declaró.

Publicidad

Gustavo Arballo mencionó también que ya existen empresas mexicanas analizando el empaquetamiento de las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que fueron anunciados a principios de julio de 2015.

Nota:  ICA quiere participar en pistas del nuevo aeropuerto del DF

"Ya hay grupos que están trabajando en ese sentido con interés en las pistas o en el edifico terminal, la estación de bomberos o los caminos periféricos. Están ubicadas en ese sentido las empresas de cara a estas importantes obras", refirió.

Cabe mencionar que en septiembre iniciarán las licitaciones para la nueva terminal aérea capitalina . De acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en ese mes se anunciará lo correspondiente a la nivelación del terreno.

Mientras que noviembre serán las de drenajes pluviales y sanitarios; la cimentación de la terminal y el sistema electrónico, y para diciembre se anunciarán las licitaciones para las pistas 2, 3 y 6 y la Torre de Control y Centro de Control. Para 2016 se tienen programadas más licitaciones.

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad