Firma TSK gana licitación para central geotérmica en Michoacán

La empresa TSK Electrónica y Electricidad desarrollará la Central Geotérmica, correspondiente al proyecto 327 CG Los Azufres III, Fase II, en Michoacán, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La firma presentó la mejor oferta técnica y económica, y obtuvo el mayor puntaje total, al sumar la evaluación técnica y económica, con 99.76 puntos de 100 posibles, indicó la CFE en un comunicado.
Su propuesta genera un ahorro de 18.67% en el presupuesto original de la obra (63 millones 58,000 dólares).
Nota: México otorga primera concesión para planta geotérmica en Nayarit
El proceso licitatorio fue supervisado por la organización Transparencia Mexicana como testigo social, agregó.
La empresa productiva del Estado expuso que la central ubicada en Michoacán generará, a partir de una turbina Fuji de vapor geotérmico, 25 megawatts y tendrá una generación media anual de 186.15 gigawatts-hora por año.
Nota: Energía geotérmica ofrece oportunidades para producción de alimentos
El objetivo de la obra es satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en el occidente del país.
La central geotérmica comprende la ingeniería, la obra civil, el montaje y suministro del equipo principal y materiales, para la construcción integral de la central geotérmica se estima un tiempo de 30 meses.