Publicidad
Publicidad

EOS y Telcorz obtienen licitación de CFE para reducir pérdidas

El proyecto se realizará en Sinaloa y consta del cambio de 5,727 medidores convencionales por medidores de lectura remota.
vie 19 febrero 2016 09:39 AM
diablitos CFE
diablitos CFE La revisión del medidor no tiene costo siempre y cuando se detecte alguna falla en su funcionamiento. (Foto: Cuartoscuro/Archivo)

El consorcio integrado por Tecnologías EOS e Integragas Telcorz ganó la licitación para desarrollar el proyecto de Reducción de Pérdidas de Energía en Distribución, Segunda Fase, en Sinaloa debido a que presentó la mejor oferta técnica y económica, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto se localizará en Sinaloa y tiene como objetivo disminuir pérdidas técnicas y no técnicas asociadas a la falta de medición en el consumo de energía eléctrica, así como a la falta de mantenimiento y modernización de las redes de distribución.

El proyecto consta de una obra de aseguramiento de la medición, que implica el retiro y cambio de 5,727 medidores convencionales por medidores de lectura remota tipo AMI (Advanced Meetering Infraestructure).

Nota:  Sistindacema gana licitación para reducir pérdidas de la CFE

La oferta del consorcio fue de 4 millones 304,462 dólares, monto que se encuentra por debajo de los 4 millones 345,462 dólares presupuestados originalmente por la CFE. Esto significa un ahorro de 40,974 dólares, de acuerdo con un comunicado de la empresa productiva del Estado.

Con el objetivo de cumplir con los más altos estándares de transparencia en este proceso, el ingeniero Enrique Alcántara Gómez fungió como testigo social, quien supervisó la licitación.

Publicidad

Con este fallo, de 2014 a la fecha se han concluido los procesos licitatorios de 14 de las 15 fases que comprenden los proyectos de reducción de pérdidas. Los 14 fallos licitatorios han sido para 12 consorcios distintos, integrados por 22 empresas diferentes.

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad